La cooperación descentralizada y la construcción de paz territorial

La IX Conferencia del Observatorio de Cooperación Descentralizada UE-ALC, titulada «La cooperación descentralizada y la construcción de paz territorial», se celebró en Bogotá los días 18 y 19 de noviembre de 2024. Reunió a aproximadamente 120 participantes, entre los que había representantes de gobiernos locales y regionales de Europa y América Latina, redes de municipios, organizaciones del tercer sector, entidades de justicia global, centros de investigación y expertos. El objetivo central fue debatir el papel de la cooperación descentralizada (en adelante, también, CD) en el contexto actual de incremento de la violencia, tanto en Europa como en América Latina, y aportar propuestas para fortalecer la convivencia y la paz en ciudades y territorios. 

En este estudio se recogen las principales contribuciones del documento base de la conferencia y las discusiones posteriores, que se enfocaron en tres ejes temáticos prioritarios para la paz territorial: (1) las tensiones entre el modelo de desarrollo y la vida, incluyendo la defensa del territorio, la naturaleza y el medio ambiente ante crecientes conflictos socioambientales (ecosociales); (2) el enfoque feminista, situando la vida y los cuidados en el centro de la acción pública local; y (3) la defensa de la democracia y los derechos humanos, especialmente, la protección de líderes sociales y defensores. 

A partir de estos ejes, la conferencia buscó fortalecer las agendas locales de paz y convivencia mediante los instrumentos y modalidades de la CD UE–ALC, explorando su potencial y sus retos para construir paz en el ámbito urbano y territorial. En el marco de la conferencia, se ha incorporado un cuarto tema transversal al documento base: la cuestión clave de la descentralización en América Latina y el Caribe (ALC) y en Europa, teniendo en cuenta los contextos y procesos recentralizadores que amenazan la autonomía local. Se busca, por lo tanto, profundizar y reflexionar sobre el fortalecimiento de las agendas locales de paz y convivencia a través de los instrumentos y las modalidades de cooperación descentralizada UE-ALC.

Editorial
Subdirección de Imagen Corporativa y Promoción Institucional de la Diputación de Barcelona
Ciudad edición
Barcelona
Año publicación
Núm. páginas
70
Título colección
Estudios
La cooperación descentralizada y la construcción de paz territorial