Diagnóstico, retos y recomendaciones sobre la cooperación descentralizada sur-sur y triangular de la región iberoamericana

Este estudio es una herramienta clave para comprender y potenciar la Cooperación Descentralizada Sur-Sur y Triangular (CDSSyT) en la región. Se estructura en dos partes: un diagnóstico regional que analiza prácticas, actores, sectores, marcos normativos e institucionales, así como los principales desafíos y oportunidades de la CDSSyT en Iberoamérica; y una segunda parte con propuestas y recomendaciones para consolidar estrategias de cooperación más efi caces y sostenibles. A través de un enfoque metodológico riguroso, que incluye el análisis de documentación especializada, encuestas, entrevistas con actores clave y estudios de caso, se han identifi cado elementos esenciales para fortalecer y expandir esta modalidad de cooperación. 

Además, recoge las conclusiones del Encuentro "Construyendo puentes: nuevas oportunidades para la Cooperación Descentralizada Sur-Sur y Triangular en Iberoamérica", celebrado en Ibagué, Colombia, en noviembre de 2024, un espacio de diálogo y co-creación fundamental para nutrir esta investigación.

Editorial
Programa iberoamericano para el fortalecimiento de la cooperación sur-sur
Ciudad edición
2024
Año publicación
Núm. páginas
37
Título colección
Estudios
Localizador electrónico
https://www.cooperacionsursur.org/wp-content/uploads/2025/04/Diagnostico-CDSSyT-Espanol.pdf
Diagnóstico, retos y recomendaciones sobre la cooperación descentralizada sur-sur y triangular de la región iberoamericana